El Ejecutivo consideró que “resulta necesario continuar con las medidas trazadas en el plan de acción previsto».
El Gobierno nacional prorrogó la intervención de la empresa estatal Corredores Viales hasta completar su privatización y disolución, mediante el Decreto 464/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La extensión en la intervención de la concesionaria de rutas, autopistas y autovías nacionales, dispuesta originalmente a principios de abril, busca consolidar el proceso de privatización autorizado en la Ley Bases y en el Decreto 97/2025, que determinó avanzar en esa dirección bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje.
Al respecto, el Ejecutivo sostuvo en el texto oficial que “resulta necesario continuar con las medidas trazadas en el plan de acción previsto a fines de instrumentar las restantes acciones para consolidar las mejoras, renegociar contratos y asegurar que la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa de los corredores”.
En este sentido, consideró que “la complejidad de estos asuntos exige para su resolución de un plazo mayor al período que fuera inicialmente estimado para la Intervención” y estipuló que el tiempo otorgado para dicho proceso “debe ser lo suficientemente amplio para contemplar, entre otras cuestiones, las tareas fundamentales para la transición hacia la privatización y posterior disolución y liquidación”.
El decreto ratificó en el cargo de interventora a Anastasia María de los Ángeles Adem, quien entre otras tareas se ocupa de realizar una auditoría del estado de los corredores viales y otra de gestión al inicio y al final del proceso, evaluar e informar el estado financiero, la estructura orgánica y el funcionamiento en general de la empresa, y elaborar un plan de acción, reformulación y readecuación para presentarlo al Ministerio de Economía.
En ese sentido, expuso que “en el transcurso de la intervención se ha llevado a cabo un análisis respecto de la situación de Corredores Viales S.A. en el cual se determinó, entre otras cuestiones, la existencia de falencias estructurales en la organización, deficiencias en el manejo de la administración, finanzas, compras y contrataciones de la sociedad, de la coordinación legal y de capital humano y en el relevamiento de activos fijos”.
Ante dicho panorama, indicó que “producto del diagnóstico efectuado se iniciaron acciones tendientes a mejorar cada uno de los ámbitos de la empresa a fines de mejorar y eficientizar la actividad de Corredores Viales S.A”.
En esa línea, precisó que “se llevaron a cabo, entre otras acciones, la aprobación de un nuevo organigrama de la sociedad, de normas y procedimientos, reglamentos de compras y contrataciones y pliegos de bases y condiciones generales para una gestión eficaz y transparente del organismo, la constitución de un Comité de Inversiones y la regularización en el área legal, en línea con los objetivos propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional”.
Fuente: NA