El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado. Los alimentos sufrieron aumentos de 3,5% en la quinta semana de mayo y durante el mes acumularon un incremento de 8,9%, según un estudio privado. El dato más alarmante es que la evolución del costo …
Ver Mas »Politica
Empresas de electrónica de Tierra del Fuego pagarán importaciones con yuanes
El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país. Las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego aceptaron pasar pagos a la moneda china para afrontar compromisos de deuda por importaciones originalmente pactados en dólares, …
Ver Mas »«Nos deberíamos llamar Argenchina», dijo Massa tras anuncios de inversiones en Beijing
Massa apeló a una humorada, luego de anunciarse que se abrió el mercado para menudencias, sorgo, maíz y trigo por US$ 700 millones. Eufórico, el ministro de Economía, Sergio Massa, apeló hoy a una humorada para destacar las inversiones anunciadas por China para la Argentina. «Nos deberíamos llamar Argenchina», dijo Massa, …
Ver Mas »Las operaciones con transferencia superaron por primera vez a las hechas con débito
Un informe del BCRA reveló que en abril se registraron por primera vez más pagos con transferencia que con tarjeta de débito. Las operaciones con transferencia por medio de teléfonos móviles superaron por primera vez el monto total de las realizadas con tarjetas de débito durante abril, pasados cuatro años …
Ver Mas »La AFIP actualizó los valores mínimos a partir de los cuales controlará los gastos con tarjeta
El organismo dio a conocer los nuevos valores mínimos a partir de los cuales las entidades financieras deberán informar los consumos de sus clientes en todo el país. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben …
Ver Mas »Se superó el objetivo de liquidar más de US$ 5.000 millones con el dólar soja 3
4 mins publicado 2 Visitas En las últimas tres jornadas, el campo aceleró la entrada de divisas y se cumplió el objetivo. A pesar de los pronósticos pesimistas, la liquidación de divisas por el nuevo dólar soja 3 superó finalmente los US$ 5.000 millones. Así lo informó el Banco Central, …
Ver Mas »La inflación de mayo fue de 9,1%, según relevamiento privado
El IPC -LyP marcó una suba de 0,7 puntos porcentuales respecto del registro de abril. La inflación acumulada del año alcanza el 44%. La inflación de mayo fue de 9,1% según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso. De esta forma, la inflación acumulada en lo que …
Ver Mas »Analía Kalinec, de Historias Desobedientes, reflexiona sobre el caso que contó Wado de Pedro
El encuentro de víctimas de la dictadura con descendientes de los victimarios El ministro Eduardo de Pedro relató su reciente diálogo con la hija de un militar que participó del crimen de su madre, Lucila Révora. El colectivo Historias Desobedientes, donde se reúnen familiares de genocidas a favor del proceso …
Ver Mas »La FED ratificó que los dólares «cara chica» valen lo mismo que las versiones más modernas
Se trata de aquellos billetes emitidos antes de 1996. La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) insistió con que los dólares «cara chica», que son aquellos emitidos antes de 1996, tienen el mismo valor que las ediciones que se imprimieron después de ese año. «Todos los diseños de los …
Ver Mas »Massa busca US$ 2800 millones para el gasoducto Néstor Kirchner
El eje energético se llevará las primeras 48 horas de Sergio Massa y su comitiva en Shanghái. En materia de energía proyectan ahorros por US$ 8500 millones. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajó a China para encabezar una agenda de trabajo con foco en la energía, la renovación y …
Ver Mas »