Tras el encuentro con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en plaza de Mayo, las ansias del Frente de Todos se hizo mas grande al no confirmar el próximo candidato de dicho partido.
El encuentro se realizo este jueves 25 de Mayo, tras un acto patrio multitudinario en Plaza de Mayo en conmemoración a los 20 años de la llegada al poder de Néstor Kirchner; hablando de la historia Argentina, historia que hizo el Kirchnerismo. La vicepresidenta instó a la «renovación del pacto democrático» fundado el 10 de diciembre de 1983. Recordó los logros de la gestión de Néstor Kirchner. Además, sostuvo: “en mi Gobierno, fue donde más ganaron los trabajadores”. A su vez, dijo: «Cuando dicen que es necesario que el Estado sea chiquito, no moleste, que deje en paz a los argentinos, quiero compartir con ustedes ante tanta confusión, que cuando Néstor llegó el Estado era chiquito y la deuda externa, enorme».
La vicepresidenta lanzó duras críticas a la Corte Suprema y dijo que es un «mamarracho», y pidió a todos los partidos políticos modificar el Tribunal.
Cristina Kirchner planteó en su discurso tres ejes para el futuro del país: resolver la deuda con el FMI, renovar el pacto democrático y avanzar en una articulación entre lo público y lo privado. «Si nosotros no logramos que ese programa, que el FMI impone a todos sus deudores, sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, de industrialización, va a ser imposible pagarlo. Cuando Néstor decía ‘los muertos no pagan las deudas’, decíamos eso», indicó.
La vicepresidenta advirtió hoy que aunque «hagan lo que le hagan», la quieran matar o meter presa, ella «es del pueblo» y llamó a fundar un nuevo «pacto democrático» con todos los sectores políticos.
«Nunca fui de ellos ni lo voy a ser. Hagan lo que hagan, me quieran matar, meter presa, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo», exclamó la exmandataria desde un a colmada Plaza de Mayo, donde encabezó bajo una lluvia torrencial un acto por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente, junto a la
primera plana del Frente de Todos.
Al cierre de su alocución, Cristina convocó a los presentes en la Plaza de Mayo a militar «cada una, en su lugar de estudio, en el trabajo, en la calle, en el bondi o en el subte o en la bici» para desarticular «este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación que vive la Argentina en materia de endeudamiento, de falta de dólares, de corridas».
«Basta de pedirle al otro que haga cosas que nosotros no estamos dispuestos a hacer. Hay que romperse lo que hay que romperse y lo tienen que hacer todos y todas», cerró.